Eventos sociales


Cóctel de bienvenida en el Cuartel de Pavía

El Cuartel de Pavía será el lugar para realizar el cóctel de bienvenida. Este edificio, construido en el siglo XVIII, formó parte del sistema defensivo y logístico del Real Sitio de Aranjuez. Aunque su función original fue estrictamente militar, hoy en día se utiliza para actividades culturales y eventos institucionales, lo que le ha devuelto parte de su protagonismo en la vida local.

Una curiosidad poco conocida es que el cuartel debe su nombre al regimiento de caballería Pavía, que tuvo un papel destacado en distintos episodios del siglo XIX, incluyendo la Primera Guerra Carlista. Aunque el edificio ha sido reformado en varias ocasiones, aún conserva elementos originales como los arcos de medio punto y las antiguas caballerizas.


Visita a los Jardines del Príncipe

Los Jardines del Príncipe son uno de los espacios más representativos del paisaje cultural de Aranjuez. Diseñados a finales del siglo XVIII, fueron concebidos como un jardín de recreo para la familia real, pero también como un espacio de experimentación botánica. A lo largo de sus más de 150 hectáreas, se pueden encontrar especies traídas de América, Asia y África, muchas de las cuales fueron plantadas por primera vez en España en este mismo lugar.

Durante el paseo, recorreremos algunos de sus rincones más emblemáticos, como la Casa del Labrador, un palacete que, pese a su nombre modesto, está decorado con mármoles, tapices y suelos de maderas exóticas. También pasaremos por el Estanque de los Chinescos, un lugar que sorprende por sus pabellones de inspiración oriental, reflejo del gusto por lo exótico que caracterizó a la corte ilustrada.

Uno de los aspectos más interesantes de estos jardines es cómo combinan el diseño geométrico de tradición francesa con zonas más libres y naturales, al estilo inglés. Esta mezcla de estilos refleja el espíritu de la época, en la que la naturaleza empezaba a entenderse no solo como algo que debía ser dominado, sino también como algo que podía inspirar.

La visita será guiada, pero con tiempo suficiente para detenerse, hacer fotos o simplemente disfrutar del entorno. Es un paseo que invita a la calma y a la observación, y que permite entender mejor la relación entre naturaleza, arte y poder en la historia de Aranjuez.


Cena de Gala en La Bodega del Real Cortijo

La cena de gala tendrá lugar en la Bodega del Real Cortijo, un espacio con más de dos siglos de historia ligado a la figura de Carlos III. Este enclave, situado en las afueras de Aranjuez, fue concebido como parte de un ambicioso proyecto agrícola ilustrado. A lo largo del tiempo, ha pertenecido a varios monarcas y personajes históricos como el Príncipe de la Paz o el Duque de Prim, lo que le confiere un carácter singular dentro del patrimonio español.

Al llegar, una puerta de piedra flanqueada por viñas y un jardín de estilo francés da acceso a un conjunto arquitectónico que ha sabido conservar su esencia. En su interior, los antiguos pasillos subterráneos, donde aún reposan los vinos, y las cúpulas abovedadas de sus plazoletas interiores evocan épocas de esplendor, pero también de intrigas políticas y cambios de poder.

La cena se celebrará en el antiguo lagar, hoy transformado en dos salones amplios y sobrios, con techos de cinco metros de altura. El ambiente es tranquilo, sin artificios, y permite disfrutar de la conversación y la comida en un entorno que invita a la pausa. Durante la velada, se ofrecerá una selección de platos elaborados con productos locales, acompañados por vinos de la propia bodega.

Más allá del aspecto gastronómico, será una oportunidad para compartir impresiones y cerrar el día en un lugar que, sin necesidad de grandes gestos, transmite historia y autenticidad.